1. Identificar salidas de emergencia (puerta principal, de estacionamiento)
2. Checar que haya señalamientos de seguridad, si no los hay colocarlos en lugares a la vista.
3. Estar capacitado para llevar acabo la evacuación.
4. Realizar la evacuación de manera rápida y ordenada, manteniendo la calma.
5. Tranquiliza a las personas que durante la evacuación, hayan podido perder la calma.
6. Determinar y conocer la ruta segura de evacuación.
7. Desconectar la luz.
8. Realizar el cálculo del tiempo de la evacuación.
9. No permitas el regreso al Centro de trabajo a ninguna persona.
10. Dirigirse al lugar indicado y permanecer en el.
11. Sigue las instrucciones del encargado de emergencias
12. Coordinación con las demás brigadas
13. Comunicarse con emergencias :
Secretaría de Turismo Estado de Querétaro
(442) 238-5000, ext. 5067 y 5212
Secretaría de Relaciones Exteriores en Querétaro
(442) 216-6134
Procuraduría Gral. De Justicia
224-1133 / 224-1130 / 214-1097Cruz Roja
(Ambulancias) 229-0505 / 229-0669
(Hospital) 229-0545 / 229-0665
Emergencias 272-0625
Protección Civil
060
Cruz Roja
272-0770 / 272-0989
Tequisquiapan
Seguridad Pública
273-0009 / 273-2983
Cruz Roja
273-4560 / 273-2219
Bomberos
272-0561
Bomberos Voluntarios de Tequisquiapan
273-6647
Presidencia Municipal
273-0693 / 273- 2267 / 273-0757
Ministerio Público
273-2053
Dir. General de Seguridad Pública y Tránsito
273-2983
(Hospital) 229-0545 / 229-0665
Emergencias
Protección Civil
060
Cruz Roja
272-0770 / 272-0989
Tequisquiapan
Seguridad Pública
273-0009 / 273-2983
Cruz Roja
273-4560 / 273-2219
Bomberos
272-0561
Bomberos Voluntarios de Tequisquiapan
273-6647
Presidencia Municipal
273-0693 / 273- 2267 / 273-0757
Ministerio Público
273-2053
Dir. General de Seguridad Pública y Tránsito
273-2983
070
Seguridad Pública
220-8383 / 220-8363
Ministerio Público Federal
238-6840 / 238 6800
Bomberos
(Centro) 212-0627 / 212-3939
(Jurica) 218-1300 / 218-0300
Policía Federal de Caminos
(442) 212-1830
Agencia del Ministerio Público
220-5615
Averiguaciones Previas
212-7152
San Juan del Río
Policía Municipal Preventiva
272-0789 / 274-1795
Policia Investigadora M.
Forma de desalojar la escuela en caso de emergencia:
1. Los brigadistas darán instrucciones para el desalojo de las instalaciones
2. El desalojo deberá de ser en orden, sencillo y rápido.
3. Cada grupo deberá salir ordenadamente del salón en el que se encuentre( laboratorios, centros de computo, dirección).
4. Si transitas por las escaleras, procura que las personas avancen en una sola fila, descendiendo pegados a la pared.
5. Los encargados deberán indicar el o los puntos de reunión o zona segura.
6. Durante el desalojo, repite para ti mismo las acciones básicas en un proceso de evacuación: NO CORRER, NO GRITAR Y NO EMPUJAR.
7. El inmueble será revisado después de la emergencia.
8. En caso de que el inmueble no represente ningún riesgo para ti, se te darán instrucciones de regresar y reanudar las actividades.
Te felicito tienes mucha creatividad. Muy bien el plan de contingencia, bien adaptado a la zona escolar.
ResponderEliminarcalif calavera=10
calif P.C.=10
Arigato sensei watashi kanbarimasu
ResponderEliminar